Descripción
Aceratherium incisivum, esta miniatura, edición limitada creada en exclusiva para el Museo Arqueológico Regional por el artista, historiador y arqueólogo Jesús Toledo (Paleocreatures), es una detallada reproducción artesanal en resina pintada a mano de este pequeño rinoceronte sin cuerno típico del mioceno superior. Sus restos se han hallado en los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones, en Torrejón de Velasco, Madrid.
La miniatura del Aceratherium incisivum esta reproducida a escala 1:20 e incluye base decorada y pintada también en resina.
La miniatura forma parte de una colección de los animales más representativos de los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones que recrea una escena del Madrid de hace 12 millones de años.
El Aceratherium incisivum es un rinoceronte de la familia de los aceraterinos típico del mioceno superior en Europa occidental. A diferencia de sus parientes actuales, era de menor tamaño y carecía de cuerno. Sin embargo, poseía unos característicos incisivos muy prominentes. Vivió en África y Eurasia entre los períodos Oligoceno y finales del Plioceno, entre 33,9 y 3,4 millones de años.

Aceratherium incisivum, fósiles en la exposición la Colina de los Tigres Dientes de Sable (M.A.R.)
- Nombre: Aceratherium incisivum.
- Edad: 12 Millones de años.
- Lugar: Eurasia y Africa.
- Tamaño: 240 cm de largo.
- Peso: Casi una tonelada
- Alimentación: Hervíboro.
Si quieres contemplar los restos auténticos de este magnífico animal no puedes perderte la exposición La colina de los Tigres Dientes de Sable y aprende más sobre Tetralophodon en el catálogo de la exposición y en el espectacular y más completo y riguroso estudio realizado sobre el yacimiento más importante de Mioceno en el mundo La Colina de los Tigres Dientes de Sable.
















Valoraciones
No hay valoraciones aún.