Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêses Español
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.
      • Zona Arqueológica M.A.R. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Fíbulas
      • Colgantes
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
      • Miniaturas de colección
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Tour virtual 360º
  • 0 productos0,00€
La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones.

La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones.

50,00€ IVA Incluido

La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid). Esta extensa monografía es el estudio más completo y riguroso jamás publicado sobre el mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior, que fue hallado en Madrid en 1991.

El libro incluye gran número de las ilustraciones del gran paleoartista Mauricio Antón que con sus espectaculares y detallistas trabajos de reconstrucción  acerca aquellas épocas remotas al gran público.

Año de publicación: 2017

Nº de páginas: 611
Editorial: M.A.R./ Comunidad de Madrid
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-451-3666-9

 

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogo Exposición M.A.R., Libros, Prehistoria Etiquetas: Arqueología, catálogo, Cerro de los Batallones, exposición, Mioceno, Mioceno Superior, Museo Arqueológico Regional, Paleontología, Tigres Dientes de Sable, Torrejón de Velasco, yacimientos paleontológicos
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid).

Esta extensa monografía es el estudio más completo y riguroso jamás publicado sobre el mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior, que fue hallado en Madrid en 1991.

La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones. Catálogo de la exposición.La singularidad de estos yacimientos y el espectacular registro fósil que ofrecen los han convertido en un referente a nivel internacional entre los paleontólogos. La exposición La colina de los Tigres Dientes de Sable, presenta al gran público el trabajo realizado durante años por un magnifico equipo de investigación liderado por Jorge Morales, comisario científico de la muestra, y de la que quedara como legado este espectacular catálogo nutrido por las colaboraciones de más de cincuenta expertos en diferentes materias.

El libro La colina de los Tigres Dientes de Sable, incluye gran número de las ilustraciones del gran paleoartista Mauricio Antón que con sus espectaculares y detallistas trabajos de reconstrucción  acerca aquellas épocas remotas al gran público.

La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones. Catálogo de la exposición.Edición Científica: Jorge Morales Moreno

Coordinación: Luis Palop Fernández

Autor: VV.AA.

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.

La exposición La colina de los Tigres Dientes de Sable, los restos de un paraíso perdido.

El MAR inaugura la primera exposición monográfica sobre los yacimientos del Cerro de los Batallones.  Fósiles, reconstrucciones de animales y paisajes, vídeos, maquetas… nos trasladan al Madrid de hace 9 millones de años.
 
La muestra pretende concienciar del valor patrimonial y cultural de estos yacimientos únicos en el mundo coincidiendo con el 25 aniversario del descubrimiento de esta joya de la paleontología.
La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones.
En la localidad de Torrejón de Velasco, una explotación minera dejó al descubierto una enorme cantidad de fósiles de animales antiguos. Tras numerosas campañas de excavación dirigidas por el paleontólogo Jorge Morales, se han recuperado innumerables especies –representadas en la exposición a través de montajes anatómicos, una nutrida selección de fósiles y numeroso material de apoyo entre el que destacan las ilustraciones de Mauricio Antón- además de una incuantificable información sobre nuestro pasado, no sólo en lo que se refiere a la paleontología, sino también otras ramas del conocimiento como la geología o la tafonomía.
 
Fue un fenómeno geológico el que permitió la acumulación y conservación de este tesoro científico: la formación de cavidades naturales donde los animales quedaron atrapados hace 9 millones de años.En los 25 años transcurridos desde su descubrimiento, los yacimientos del Cerro de los Batallones se han convertido en una referencia mundial, no sólo para el estudio de la evolución de los carnívoros, sino también de la tafonomía de las trampas naturales, de la paleoecología y de los cambios faunísticos durante el Mioceno. Numerosos artículos científicos, tesis doctorales y monografías han sentado las bases de la justa fama de estos yacimientos en círculos académicos, mientras que la realización de publicaciones divulgativas, exposiciones y reportajes ha contribuido a dar a conocer los valores de estos yacimientos al público general.

Pero el potencial aún sin explotar de Batallones es enorme. Por un lado, aún queda mucho trabajo por hacer en la descripción de las especies encontradas en los yacimientos, mientras que la interpretación de los datos está sujeta a un refinamiento continuo a medida que se desarrollan y aplican nuevos métodos de análisis.

Por otro lado, y a pesar de los esfuerzos divulgativos realizados, el público general, y en particular los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, aún son poco conscientes de la existencia y el valor patrimonial de estos yacimientos únicos en el mundo.

Saber que hace millones de años Madrid era un paraíso natural que nada tenía que envidiar a un Serengueti, y que por un proceso geológico milagroso se han preservado vestigios que nos permiten conocer en detalle aquel pasado espectacular, es algo que no sólo causa asombro y orgullo a cualquier madrileño, sino que también aumenta la curiosidad científica, y fomenta la sensibilidad y responsabilidad hacia el medio ambiente.

Batallones es un recurso educativo de primer orden, una joya del patrimonio y por supuesto una fuente de conocimientos científicos que está contribuyendo a poner la investigación española en el nivel más alto de la ciencia internacional. Darlo a conocer no es sólo un deber hacia la ciudadanía, sino que debe generar un proceso de retroalimentación donde las propias autoridades de la investigación cobren renovada conciencia de la importancia del trabajo de los científicos españoles.

El objetivo de esta exposición es marcar un hito en la divulgación de los yacimientos, de los datos que nos aportan sobre la evolución de las faunas de Madrid y de la labor detectivesca de los especialistas que los estudian.

Discurso expositivo
La muestra se estructura en cinco grandes áreas; Introducción, contexto geológico, origen y formación, la fauna del cerro y más allá de los fósiles.La Introducción consta de una presentación del significado del Cerro de los Batallones, la historia de los yacimientos, su edad y la historia de su descubrimiento a través de las diferentes campañas de excavación.

Por último se explican sus resultados científicos a través de las publicaciones.En el contexto geológico se hace referencia al medio que ha hecho posible la formación de los yacimientos, deteniéndose en la geología de la cuenca de Madrid y la “crisis vallesiense”, fenómeno producido durante el Vallesiense superior, hace entre 10 y 9 millones de años, en el que se produjeron de forma escalonada importantes cambios faunísticos
 
El origen y formación de Batallones recorre aspectos como su estructura geológica, la excepcionalidad de los yacimientos de carnívoros y la tafonomía como herramienta de investigación.
 
La fauna del cerro hace un repaso a las diferentes especies que han sido halladas en los yacimientos: desde grandes predadores como los tigres dientes de sable a enormes mastodontes, rinocerontes, jiráfidos –entre los que destaca una nueva especie identificada; el decenaterium- hasta la microfauna, los reptiles o las aves. En esta sección se pueden contemplar los montajes anatómicos de algunos de estos animales así como una nutrida colección de fósiles.
 
Por último la exposición se cierra con la sección más allá de los fósiles, donde se analiza la comunidad de Batallones en su conjunto, las asociaciones de carnívoros, la evolución de las distintas especies, las nuevas tecnologías en el estudio de los fósiles con especial atención a la Paleontología Isotópica, los cambios ambientales de la Cuenca de Madrid  y una reflexión sobre el futuro de Batallones.
 
Ilustraciones y audiovisuales
Toda la muestra La colina de los Tigres Dientes de Sable se apoya en las ilustraciones de gran formato de Mauricio Antón, donde se reconstruye la fauna y su entorno y cuya calidad y rigor aportan no solo contenido sino un valor estético fuera de toda duda. Además. Vídeos donde podemos ver a los animales en movimiento hacen fácil entender y reconstruir este apasionante periodo paleontológico. Otros materiales de apoyo, como maquetas y réplicas, como la del esqueleto completo de un tigre dientes de sable, completan la visita.
 
La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones.
Los fósiles
En La colina de los Tigres Dientes de Sable, en total se exponen más de 160 piezas, muchas de ellas integradas en 8 montajes anatómicos, también forman parte de la colección expuesta el caparazón completo de una tortuga gigante, 2 cráneos completos de Tigres diente de sable o un cráneo y una mandíbula de mastodonte.
 
 Tríptico de la Exposición (PDF)

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 2 Average: 5]
Compártelo: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones.” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • ZONA ARQUELOLOGICA, 13 ACTAS 1ª REUNION CUBILES DE HIENA

    Actas de la 1ª reunión de científicos sobre cubiles de hienas (y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica

    22,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Catálogo de la exposición la colina de los tigres dientes de sable

    La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones. Catálogo de la exposición.

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Machairodus aphanistus miniatura 1:20

    Machairodus, reproducción artesanal pintada a mano del feroz dientes de sable del mioceno

    85,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    2 disponibles

  • Madrid antes del hombre – Madrid una Historia para todos nº 1

    Madrid antes del hombre – Madrid una Historia para todos nº 1

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    5 disponibles

Productos relacionados

  • Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya / Descubriendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    10,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Viviendo en la Cuna de la Humanidad / Descubriendo la Cuna de la Humanidad

    Viviendo en la Cuna de la Humanidad / Descubriendo la Cuna de la Humanidad

    10,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Manual de Cerámica Medieval y Moderna

    Manual de Cerámica Medieval y Moderna. Cursos de formación permanente para arqueólogos nº 2

    25,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Quiero que mi hijo sea feliz, pero hago todo lo posible por evitarlo. Consigue que tu hijo crezca sano y alegre atendiendo a las leyes de la evolución

    Quiero que mi hijo sea feliz, pero hago todo lo posible por evitarlo

    15,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 2 Average: 5]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE. All rights reserved.
Creado con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies