Descripción
Eomellivora piveteaui, esta detallada miniatura, edición limitada de un ejemplar de mustélido gigante, creada en exclusiva para el Museo Arqueológico Regional por el artista, historiador y arqueólogo Jesús Toledo (Paleocreatures), es una detallada reproducción artesanal en resina pintada a mano de este carnívoro. Sus restos se han hallado en los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones, en Torrejón de Velasco, Madrid.




Reconstrucción del mustélido gigante, Eomellivora piveteaui, a partir del fósil de cráneo. La imagen será portada del próximo número de la revista Journal of Vertebrate Paleontology. / Adam Hartstone Rose
En la actualidad, la familia de los mustélidos, que pertenece al orden de los carnívoros, está formada por comadrejas, hurones, martas, tejones o nutrias. Son animales, tanto terrestres como acuáticos, de pequeño tamaño, cuerpo alargado y patas cortas, que se encuentran distribuidos por todo el planeta.
1) Fósil de la mandíbula. 2) Fósil del cráneo. 3) Fósil del cráneo y mandíbula de Eomellivora tal y como se encontró en el cerro de Batallones. 4) Molde de la mandíbula de Eomellivora comparado con el actual tejón de la miel, Mellivora capensis. / Alberto Valenciano Vaquero
La aplicación de las nuevas tecnologías
Con ayuda de un escáner láser superficial portátil, los investigadores han creado modelos virtuales tridimensionales que, además de imprimirse, pueden visualizarse desde un archivo pdf. “Los modelos en pdf que hemos creado complementan la información de la fotografía clásica y pueden suponer una herramienta con mucho potencial en el futuro de la paleontología de vertebrados”, concluye Valenciano. En esta investigación han participado investigadores del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC, UCM), la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad Estatal Península de Santa Elena (Ecuador), el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y la Universidad de Carolina del Sur (EE.UU.)


Modelos virtuales 3d de la mandíbula y el cráneo de Eomellivora piveteaui.
FUENTE: Alberto Valenciano, A., Abella, J., Sanisidro, O., Hartstone-Rose, A., Álvarez-Sierra, M.A., y Morales, J. (2015) Complete description of the skull and mandible of the giant mustelid Eomellivora piveteaui Ozansoy, 1965 (Mammalia, Carnivora, Mustelidae), from Batallones (MN10), late Miocene (Madrid, Spain). Journal of Vertebrate Paleontology. DOI: 10.1080/02724634.2014.934570. www.madrimasd.org
- Nombre: Eomellivora piveteaui.
- Edad: 12 Millones de años.
- Lugar: Eurasia y América del norte.
- Tamaño:125 cm de largo.
- Peso: 40 kg
- Alimentación: Carnivoro.
Si quieres contemplar los restos auténticos de este magnífico animal no puedes perderte la exposición La colina de los Tigres Dientes de Sable y aprende más sobre Tetralophodon en el catálogo de la exposición y en el espectacular y más completo y riguroso estudio realizado sobre el yacimiento más importante de Mioceno en el mundo La Colina de los Tigres Dientes de Sable.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.