¡Oferta!

EL ARQUITECTO RODOLFO GARCÍA-PABLOS EN EL PALACIO ARZOBISPAL DE ALCALÁ 1943-1948 (LIBRO CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN)

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 23,75€. IVA Incluido

El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá 1943-1948. Libro catálogo de la exposición sobre Rodolfo García-Pablos, el arquitecto que realizó las reformas del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares tras ser destruido en el incendio que tuvo lugar en agosto de 1939 tras acabar la guerra civil. Este libro también se centra en la historia del Palacio Arzobispal.

  • Autor: VV.AA.
  • Nº de páginas: 284
  • Editorial: Comunidad de Madrid / MARPA
  • Organizan: ARPA / COAM / MARPA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 978-84-451-4151-9

Descripción

EL ARQUITECTO RODOLFO GARCÍA-PABLOS EN EL PALACIO ARZOBISPAL DE ALCALÁ 1943-1948. LIBRO CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN

El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá 1943-1948

El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares fue considerado, hasta su incendio en agosto de 1939 uno de los edificios más importantes desde el punto histórico y artístico de todo el patrimonio arquitectónico peninsular. Referente único de la arquitectura renacentista, el edificio albergaba además en el momento de su destrucción más de 150.000 legajos de documentación del Archivo Central de la Administración, por lo que su desaparición sigue siendo uno de los acontecimientos más negros en la historia del patrimonio madrileño. Son imprescindibles todos los esfuerzos que realicemos para intentar documentar la existencia de este edificio. De hecho, la importancia de este legado arquitectónico y los restos de él conservados ya fueron objeto de una exposición en el año 2019 en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

La exposición y el magnífico catálogo viene a completar la documentación conservada sobre el edificio al sacar a la luz el importante archivo del arquitecto Rodolfo García-Pablos, que fue el arquitecto encargado de rehabilitar la parte del edificio que se salvó del incendio, y que supone una fuente histórica de incalculable valor para conocer el edificio renacentista.

Tanto la exposición como este catálogo es, una vez más, ejemplo de uno de los signos distintivos del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid: la colaboración con diferentes instituciones y organismos para la realización conjunta de proyectos. Realizada junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA), la muestra y el catálogo son un ejemplo excepcional de la importancia que el estudio de la documentación en archivos y colecciones tiene para el conocimiento de nuestro patrimonio.

El 11 de agosto de 1939 ardía el Palacio Arzobispal de Alcalá. En tres días el fuego consumió el antiguo alcázar de los arzobispos de Toledo en Alcalá de Henares, así como las colecciones documentales que atesoraba, en tanto que sede del Archivo General Central. Fue el episodio final a las destrucciones bélicas en la ciudad complutense, y una catástrofe para el país.

La suerte de las ruinas en un momento en que España se enfrentaba a una gravísima situación económica y social se cerró con la demolición de la mayoría de los restos que sobrevivieron al incendio y la reconstrucción de una parte del conjunto como Seminario Menor.

Correspondió al arquitecto Rodolfo García-Pablos asumir la responsabilidad última sobre aquellos frágiles muros calcinados, que se deterioraban a ojos vista y en los que refulgía todavía su esplendor renacentista.

Profesional metódico y minucioso, registró su proceso de trabajo en un espléndido reportaje fotográfico que terminó depositado en el Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid como parte de su legado personal.

Descubierto y digitalizado en 2019, este magnífico fondo fotográfico nos transporta a la España de la época y a los últimos estertores del Palacio renacentista. Esta exposición pretende mostrar cuánto aporta el archivo García-Pablos al conocimiento del Palacio y explicar la intervención desarrollada en el edificio entre los años 1943 y 1948, que por un lado sentenció la desaparición de algunos vestigios de incalculable valor, pero, por otro, permitió salvaguardar una parte significativa de nuestro patrimonio.

MÁS INFORMACIÓN DE LA EXPOSICIÓN:

El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948) Nueva exposición temporal del M.A.R.P.A

 

INFORMACIÓN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID:

https://marpa.madrid/actividades/exposiciones-temporales/el-arquitecto-rodolfo-garcia-pablos-en-el-palacio-arzobispal-de-alcala-1943-1948

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 5]

Información adicional

Peso2000 g
Dimensiones22 × 3 × 29 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EL ARQUITECTO RODOLFO GARCÍA-PABLOS EN EL PALACIO ARZOBISPAL DE ALCALÁ 1943-1948 (LIBRO CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…