Descripción
ÁUREO ROMANO DEL EMPERADOR NERÓN (COMPLUTUM SIGLO I d.C.)
Replica exclusiva en zamak bañado en oro del Áureo Romano del Emperador Nerón encontrado en el yacimiento de la ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares.
Las excavaciones realizadas en el yacimiento de la ciudad romana de Complutum durante años han permitido encontrar un gran número de monedas de época romana que han ofrecido información muy valiosa para datar el yacimiento.
Entre las diferentes monedas encontradas cabe destacar una moneda de oro de la época de Nerón, un áureo, quizá la moneda con más valor encontrada en la Ciudad Complutense.
La moneda fue localizada junto a la Casa de los Grifos, sobre el pavimento más antiguo de la calle, lugar donde alguien debió perderla hace dos mil años. La casualidad quiso que un arqueólogo la encontrara durante las labores de construcción de la cúpula que protege en la actualidad esta espectacular vivienda. De esta forma, el áureo proporcionó información sobre el momento en el que se construyó el edificio.
El áureo era la moneda de oro romana que se acuñó desde la República hasta la creación del sólido bizantino a inicios del siglo IV.
Equivalía a 25 denarios (1 denario era una moneda de plata) y a 400 ases (el as era la moneda de bronce).
Se trataba de la moneda de mayor valor en aquel momento y se utilizaba fundamentalmente para realizar los pagos de los impuestos, que solo se podían hacer en plata o en oro.
Un áureo equivalía al salario de medio año de un soldado raso del Imperio, por lo tanto, su valor era altísimo en aquella época.
Es decir, la persona que perdió el áureo en Complutum dejó por el camino lo que hoy serían varios miles de euros.
CARACTERÍSTICAS DE LA REPLICA DEL ÁUREO ROMANO DEL EMPERADOR NERÓN
Anverso: busto de Nerón laureado mirando a la derecha con leyenda “Nero Caesar Augustus” [NERO CA]ESAR AVGVS[TVS].
Reverso: alegoría de Concordia sedente mirando hacia la izquierda sujetando una cornucopia y una pátera con la leyenda “Concordia Augusta” CONCORDIA AVGVSTA.
Diámetro: 20 mm. Peso: 7,3 g. O
Metal: Zamak bañado en oro.
Anverso/ NERO CAESAR AUGUSTUS
busto de Nerón laureado mirando a la derecha con leyenda “Nero Caesar Augustus” [NERO CA]ESAR AVGVS[TVS].
Reverso/ CONCORDIA AUGUSTA
Alegoría de Concordia sedente mirando hacia la izquierda sujetando una cornucopia y una pátera con la leyenda “Concordia Augusta” CONCORDIA AVGVSTA.
CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA ORIGINAL
Áureo. Emisor: Nerón. Cronología: 63 d.C. Ceca: Roma.
Anverso: busto de Nerón laureado mirando a la derecha con leyenda “Nero Caesar Augustus” [NERO CA]ESAR AVGVS[TVS].
Reverso: alegoría de Concordia sedente mirando hacia la izquierda sujetando una cornucopia y una pátera con la leyenda “Concordia Augusta” CONCORDIA AVGVSTA.
Diámetro: 18 mm. Peso: 7,3 g. O. Cuño: 6H. Metal: AV.
Hallazgo: Casa de los Grifos, Zapata NO junto a esquina SO. R. Bibliográfcas: RIC I, 48; Cohen I, 66; Cayón I, 3. N. Referencia: 5/1/1/09/2/11510 (Nº 26, catálogo De Miguel 2015).
Observaciones: Estado de conservación bueno.
FUENTE: COMPLUTUM CIUDAD ROMANA
Encuentra más replicas romanas y de monedas en nuestra tienda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.