Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêses Español
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.
      • Zona Arqueológica M.A.R. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Fíbulas
      • Colgantes
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
      • Miniaturas de colección
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Tour virtual 360º
  • 0 productos0,00€
711 Arqueología e Historia entre dos mundos

711 Arqueología e Historia entre dos mundos. Conmemorando Guadalete, la batalla que cambio la historia de España

15,00€ IVA Incluido

711 Arqueología e Historia entre dos mundos es el título del catálogo de la exposición que tuvo lugar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en 2011, por motivo del decimotercer centenario la batalla del Guadalete, ocurrido en las cercanías de la actual Algeciras en el año 711.

Año de publicación: 2011

Nº de páginas: 297
Editorial: M.A.R./ Comunidad de Madrid
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-451-3401-6

 

Agotado

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogo Exposición M.A.R., Historia, Historia Medieval, Libros Etiquetas: 711, Alcalá de Henares, Arqueología, Arqueología e Historia, batalla de Guadalete, catálogo, exposición, exposición MAR, Islam, libro, libros, MAR, mundo Andalusí, museo arqueológico, Museo Arqueológico Regional, tienda del museo, viajeros del tiempo
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

711 Arqueología e Historia entre dos mundos es el título del catálogo de la exposición que tuvo lugar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en 2011, por motivo del decimotercer centenario la batalla del Guadalete, ocurrido en las cercanías de la actual Algeciras en el año 711.

El año 2011 se cumplió el décimo centenario del hecho de armas tradicionalmente conocido como la batalla de Guadalete, ocurrido en las cercanías de la actual Algeciras, en el año 711. A partir de esa fecha la sociedad visigoda, de tradición clásica, comenzó a transformarse en el mundo Andalusí.

711 Arqueología e Historia entre dos mundos fue la única muestra que se  organizo en España para conmemorar este hecho histórico y que examina las transformaciones culturales y sociales provocadas en la Península Ibérica tras este acontecimiento: los aspectos más públicos de la sociedad (poder, religión, actividad militar) o el día a día en el ámbito familiar (alimentación, vestimenta).

La exposición, muy didáctica, recogió las investigaciones más actuales y los diversos puntos de vista de la comunidad científica.

Video de la exposición 711 Arqueología e Historia entre dos mundos

711 Arqueología e Historia entre dos mundos. La exposición.

Los cambios y continuidades sociales ocurridos entre los siglos VII y IX, se exhiben a través de las evidencias arqueológicas -algunas de ellas recientemente excavadas y estudiadas- de diferentes museos españoles y portugueses: Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Biblioteca Nacional, Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra (Córdoba), Consorcio Ciudad Monumental de Mérida, Instituto de Valencia de Don Juan, Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MAR), Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), Museo Arqueológico de Almería, Museo Arqueológico de Córdoba, Museo Arqueológico de Zamora, Museo Arqueológico Municipal de Cartagena ‘Enrique Escudero de Castro’, Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Museo de Albacete, Museo de Ávila, Museo de Guadalajara, Museo de Huelva, Museo de Jaén, Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda (Toledo), Museo de Santa Cruz (Toledo), Museo del Teatro Romano de Cartagena, Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), Museo Nacional del Prado, Museo Naval, Museu Arqueológico do Carmo (Lisboa), Museu de Prehistòria de València, Museu Monográfico de Conimbriga, Parroquia de San Salvador (Oña, Burgos), Real Academia de la Historia; y colecciones como la de la Universidad Autónoma de Madrid, Paradores y otros particulares.

Con motivo de esta exposición se ha podido contar, gracias a un trabajo de cooperación sin precedentes, con un comité científico compuesto por las personalidades más destacadas de la investigación histórica y arqueológica del periodo, todo ello en una comunidad académica donde, hasta el momento y desde generaciones han existido numerosos debates. Este comité, presidido por D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, director de la Real Academia de la Historia, ha estado formado por Manuel Acién Almansa, Universidad de Málaga; Martín Almagro Gorbea, Académico y Anticuario Perpetuo de la Real de la Historia; Agustín Azkárate Garai-olaun, Universidad del País Vasco; Alberto Canto García, Universidad Autónoma de Madrid; Luis García Moreno; Sonia Gutiérrez Lloret, Universidad de Alicante; Ricardo Izquierdo Benito, Universidad de Castilla-La Mancha; Pedro Mateos Cruz, director del Instituto de Arqueología de Mérida, CSIC; Lauro Olmo Enciso, Universidad de Alcalá; Vicente Salvatierra, Universidad de Jaén; Philippe Sénac, Universidad Toulouse-Le Mirail; Antonio Vallejo Triano, director del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra; y Juan Zozaya Stabel-Hansen, académico correspondiente de la RAH.

711 Arqueología e Historia entre dos mundos. De las reflexiones históricas a la religión

711 Arqueología e Historia entre dos mundos se divide en cinco unidades que explicarán la vida cotidiana de las gentes que habitaron el interior de la Península Ibérica en los años anteriores, contemporáneos y posteriores al 711, a través de las evidencias arqueológicas más significativas. La Unidad 1, que lleva por título ‘Reflexiones históricas sobre el 711’, comienza con las reflexiones históricas en torno a la expansión del Islam por el Mediterráneo tras la muerte de Mahoma y la conquista de al-Andalus.

La conocida como Batalla del Guadalete -el hecho armado que inicia el proceso de conquista- es uno de los puntos fuertes de esta unidad, donde también se explica al visitante el Reino Godo en el siglo VII y la crisis y fragmentación política y cultural de su Estado, así como las riquezas de la Península como elemento de atracción, las transformaciones culturales y el poder: Reyes, emires, aristocracias y aparatos burocráticos.

La Unidad 2 ‘La organización del territorio’ detalla la transformación y continuidad de las ciudades y el campo, además de la pirámide jerárquica de los núcleos habitados y su transformación a lo largo del tiempo, donde jugaron un papel importante las vías de comunicación.

‘La vida cotidiana’ es el eje sobre el que gira la Unidad 3, en la que el visitante podrá adentrarse en la casa y las arquitecturas domésticas, la iluminación, la alimentación, los espacios privados y el vestido. Asimismo, la cultura escrita y la ciencia y la economía doméstica de la época quedan reflejadas en las vitrinas y paneles de esta unidad.

La Agricultura, la Ganadería, la Caza, la Pesca y la Recolección, junto con los sistemas de almacenamiento, forman parte de la estructura de la Unidad 4, que lleva por nombre ‘La actividad económica’. Esta área también da testimonio de las actividades artesanales y las redes de intercambio existentes en la época, junto con los vestigios que han llegado hasta nuestros días de las rentas, impuestos, moneda y comercio de entonces.

711 Arqueología e Historia entre dos mundos se cierra con la Unidad 5, ‘Religión, ideología, calendario y ritual’, unidad en la que, a través de documentos y restos arqueológicos, se muestran las evidencias que nos hablan de las iglesias, monasterios y mezquitas, el ritual funerario, así como del proceso de conversión.

Coordinación: Agustina fernández Palomino

Autor: VV.AA.

Editorial: M.A.R./ Comunidad de Madrid

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 5]
Compártelo: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “711 Arqueología e Historia entre dos mundos. Conmemorando Guadalete, la batalla que cambio la historia de España” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • 711 Arqueología e Historia entre dos mundos VOL I-II

    711 arqueología e Historia entre dos mundos (VOL I-II)

    45,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    1 disponibles

  • La investigación arqueológica de la época visigoda en la Comunidad de Madrid (Vols. I, II y III)

    La investigación arqueológica de la época visigoda en la Comunidad de Madrid (Vols. I, II y III)

    80,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Recópolis y la ciudad en la época visigoda

    Recópolis y la ciudad en la época visigoda

    30,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Fíbula visigoda aquiliforme

    Fíbula visigoda aquiliforme

    20,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Relieve de capitel prerrománico

    Relieve de capitel prerrománico

    24,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    1 disponibles

Productos relacionados

  • Cervantes desde la cuna. José César Álvarez

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    10 disponibles

  • Manual de cerámica romana II

    Manual de cerámica romana II. Cerámicas romanas de época altoimperial en Hispania. Importación y producción

    25,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Arx Hasdrubalis

    Arx Hasdrubalis. La ciudad reencontrada. La Cartagena oculta desvelada ¡ÚLTIMAS UNIDADES!

    30,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    3 disponibles

  • Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (VOL I y II)

    Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (VOL I y II)

    50,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 5]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE. All rights reserved.
Creado con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies