Descripción
¿Hombres o Dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico
La cultura ibérica tiene en la escultura en piedra una de sus mejores manifestaciones iconográficas. Utilizada por las élites íberas a lo largo de toda su historia (S.V a II a.C.), la comprensión de su verdadero significado sociocultural permaneció durante buena parte del siglo XX claramente limitada, en la mayoría de los casos, por su aparción descontextualizada. Ha sido en las cuatro últimas décadas cuando la sucesión de una serie de hallazgos de incuestionable importancia, junto con la realización de estudios más maduros y detallados y la parición, en contadas ocasiones, de las esculturas en contextos arqueológicos fiables, cuando la investigación en torno a la escultura ibérica ha experimentado todo un salto cualitativo en cuando a su conocimiento y comprensión.
La escultura en piedra fue, sin lugar a dudas, una de las más demoledoras materializaciones de la ideología del Poder de estas las élites, todo un “instrumento” utilizado de manera exclusiva y, de ello, por ello, su marcado carácter monumental, su uso restringido y su presencia siempre en ámbitos sagrados: bien en las necrópolis, en un primer momento, bien en santuarios y templos tras el desarrollo del horizonte urbano, en definitiva, el “triunfo” de la ciudad.
Editor científico: Juan Blánquez Pérez
Autor: AA.VV
Valoraciones
No hay valoraciones aún.