Esta primavera, en el marco de la espectacular exposición temporal LOS ÚLTIMOS DÍAS DE TARTESO, el MAP ha programado un intenso e interesantísimo ciclo de conferencias con Tarteso y Egipto como temáticas principales. Os las contamos todas a continuación:
Viernes 21 de abril 19:00 h.
Mesa redonda “Tarteso y los libros” con Sebastián Celestino, Esther Rodríguez y Manuel Navarro
Jueves 4 de mayo 19:00 h.
Conversación de Enrique Baquedano y Vicente G. Olaya sobre el libro de este último “La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis: y otras historias de la arqueología en España”
Jueves 18 de mayo 19:00 h.
Día Internacional de los Museos: comienzo del ciclo de conferencias sobre la exposición “Los últimos días de Tarteso”
Conferencia “La península ibérica en tiempos de Tarteso”, a cargo de Carmen Aranegui Gascó (Universidad de Valencia)
Jueves 25 de mayo 19:00 h.
Conferencia “Fenicios y griegos en la formación de Tarteso”, a cargo de Adolfo J. Domínguez Monedero (UAM)
Miércoles 31 de mayo 19:00 h.
Conferencia “Arqueología y egiptomanía” a cargo de Antonio Pérez Largacha (UNIR)
Jueves 1 de junio 19:00 h.
Conferencia “Una religión para Tarteso”, a cargo de J.L. Escacena Carrasco (Universidad de Sevilla)
Miércoles 7 de junio 19:00 h.
Conferencia “Arqueología y arte en la tumba de Tutankamon”, a cargo de Inmaculada Vivas (UNED)
Jueves 8 de junio 19:00 h.
Conferencia “Tarteso después de Tarteso”, a cargo de Sebastián Celestino (CSIC)
Miércoles 14 de junio 19:00 h.
Un nuevo proyecto arqueológico en Egipto. Royal Caché Wadi Project, a cargo de José Ramón Pérez Accino (UCM)
Jueves 15 de junio 19:00 h.
Conferencia “Muerte en Tarteso”, a cargo de Clara Toscano Pérez (Universidad de Huelva)
Miércoles 21 de junio 19:00 h.
Conferencia “Arqueología y proyecto Middle Kingdom Theban Project”, a cargo de Antonio Morales (UAH)
Todas las conferencias son gratuitas hasta completar aforo.