Descripción
La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3
La tierra apropiada, es el tercer volumen de la colección publicada po la C.A.M. Madrid, una historia para todos, que, de forma amena y didáctica, da a conocer los orígenes y evolución histórica de la Comunidad de Madrid. Su objetivo consiste en fomentar el conocimiento sobre el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid.
Con el tercer volumen de esta colección titulado La tierra Apropiada, se quiere presentar de forma rigurosa y amena los cambios sucedidos a lo largo de la Prehistoria reciente, entre el Neolítico y el final de la Edad de Bronce.
Autores: Susana Consuegra y Pedro Díaz-del-Río
Editorial: Comunidad Autónoma de Madrid. Servicio de documentación y publicaciones.
La tierra apropiada nos cuenta como el inicio de la producción de alimentos generó un cambio en las formas de habitar el mundo que ha marcado la Historia de la Humanidad hasta la actualidad. Este libro profusamente ilustrado, presenta de forma rigurosa y amena los cambios sucedidos a lo largo de la Prehistoria reciente, entre el Neolítico y el final de la Edad del Bronce, entrelazando la historia regional de Madrid con la peninsular y mundial.
¿Tenían lana las primeras ovejas? ¿Bebían leche nuestros antepasados? ¿Cómo eran los caminos prehistóricos? ¿En dónde se domesticó el caballo? ¿Con qué herramientas segaban los primeros agricultores de la Península Ibérica? ¿Cómo se representaron nuestros antepasados?. Este libro responde a estas y otras preguntas.
Las ilustraciones a doble página de este libro nos permiten imaginar las circunstancias en las que se sucedieron los acontecimientos ambientados en las excavaciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas en la Comunidad de Madrid. La obra constituye el volumen 3 de la Colección “Madrid, una historia para todos” y versa sobre la Prehistoria reciente en la región de Madrid.
Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.