Ir al contenido
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA)
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.P.A.
      • Zona Arqueológica M.A.R.P.A. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.P.A.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Miniaturas de colección
      • Fíbulas
      • Pins, colgantes y pulseras
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
  • 0 productos0,00€
LA MOMIA DEL GLACIAR, DESCUBRIENDO EL NEOLÍTICO CON EL HOMBRE DE HIELO DIE GLETSCHERMUMIE

LA MOMIA DEL GLACIAR, DESCUBRIENDO EL NEOLÍTICO CON EL HOMBRE DE HIELO

15,00€ IVA Incluido

La momia del glaciar, Descubriendo el Neolítico con el Hombre del hielo es un tesoro lleno de sensaciones ópticas e información detallada.  Unas 400 fotografías a todo color acompañadas de descripciones breves y sencillas responden muchas preguntas interesantes:

Año de publicación: 2010

Nº de páginas: 64
Editorial: IBERSAF EDITORES
Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788495803764

 

2 disponibles

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogo Exposición M.A.R., Libros, Prehistoria Etiquetas: Arqueología, catálogo, catálogos MAR, exposición, ídolos, libro, Museo Arqueológico Regional, Neolítico, Prehistoria, tienda del museo, viajeros del tiempo
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

La momia del glaciar, Descubriendo el Neolítico con el Hombre del hielo

La momia del glaciar, Descubriendo el Neolítico con el Hombre del hielo es un tesoro lleno de sensaciones ópticas e información detallada.  Unas 400 fotografías a todo color acompañadas de descripciones breves y sencillas responden muchas preguntas interesantes:

¿cómo fue exactamente el descubrimiento de Ötzi y qué sucedió durante su rescate?

 ¿Qué aspecto tienen en realidad los equipos de alta tecnología que conservan el cuerpo de Ötzi, vigilándolo las 24 horas del día y que nadie puede ver porque están ocultos detrás de una pared metálica?

¿Por qué se convirtió Ötzi en el “paciente” mejor analizado de todos los tiempos?

¿Hasta qué punto eran certeras y letales sus armas? ¿Qué es lo más extraordinario del Hombre del hielo?

Esto y mucho más queda perfectamente aclarado en La momia del glaciar, Descubriendo el Neolítico con el Hombre del hielo, el primer libro juvenil de divulgación sobre el sensacional hallazgo arqueológico que actualmente atrae día tras día a muchísimas personas de todo el mundo al Tirol del Sur y que nos permite contemplar el mundo hace 5.000 años como si fuera a través de un telescopio.

La momia del glaciar, Descubriendo el Neolítico con el Hombre del hielo, es uno de los dos catálogos que se pusieron a disposición del público para la exposición Ötzi, el hombre que vino del hielo que tuvo lugar en el  M.A.R.

Ötzi, el hombre que vino del hielo, la exposición

El “Hombre del hielo” u Ötzi, como se conoce familiarmente al cuerpo de un individuo varón momificado de unos 5.300 años de antigüedad hallado en 1991, fue localizado casualmente por una pareja de montañeros alemanes en los Alpes Ötzaler, en la frontera entre Austria e Italia.

A los pocos días se generó un gran revuelo popular, mediático, arqueológico e incluso político, puesto que tanto Italia como Austria reclamaban la propiedad de los restos (la frontera entre los dos países, trazada después de la Primera Guerra Mundial, debió revisarse al desaparecer parte del glaciar sobre el que se habían hecho las primeras mediciones). Desde entonces no han cesado de aparecer noticias relativas a los descubrimientos científicos realizados sobre su anatomía y sobre los utensilios y vestimenta que llevaba consigo, siempre con una gran repercusión mediática.

Ötzi debe su fama, entre otras cosas, al espléndido estado de conservación de su cuerpo y de los pertrechos que se hallaron junto a él: vestimenta (botas, calzas, calzón, capa, manto, gorro), armas (hacha de cobre, puñal de sílex, carcaj con flechas) u otros utensilios variados tales como recipientes de corteza de abedul, hongos yesqueros, retocadores para afilar los útiles líticos, etc.

Gracias a los estudios realizados sobre su organismo y objetos han crecido exponencialmente nuestros conocimientos sobre el modo de vida de las comunidades europeas de la Edad del Cobre. Las más modernas técnicas arqueológicas y médicas utilizadas en los numerosos análisis realizados han dado a conocer multitud de aspectos relacionados con su nivel técnico, alimentación, patologías, entorno ambiental, asentamientos e incluso -hecho publicado recientemente- sobre su improbable sucesión entre los actuales europeos.

Contenido de la exposición

La exposición presentó los detalles más interesantes y los últimos resultados científicos sobre el “Hombre del hielo” u Ötzi, a través de excelentes réplicas tanto del cuerpo como de sus pertrechos, así como de fotografías, audiovisuales e interactivos.  Por razones obvias de conservación, los originales no pueden abandonar el Museo Arqueológico del Sur del Tirol (deben conservarse a una temperatura de 6º C y a 98% de humedad relativa). Sin embargo, por medio de una webcam, los visitantes podrán ver la imagen de Ötzi en tiempo real desde el museo de Bolzano.

El montaje

La exposición era una gran escultura. Se exhibió en el patio del MAR para darle mayor visibilidad. Los contenidos se presentan a izquierda y derecha de una construcción muy plástica, de tendencia rectangular, que gira ligeramente en torno a un eje central: es, metafóricamente, una alusión al cuerpo de Ötzi, que se abre para nuestra contemplación y estudio. De él surgen unos elementos salientes a la manera de costillas. En su construcción dominan materiales metálicos como el cobre y el aluminio, en referencia al Calcolítico o Edad del Cobre y al brillo de las montañas nevadas.

Los textos se presentaron en 16 pantallas retroiluminadas e interactivas, en dos idiomas: español e inglés. Habrá también elementos táctiles para permitir al público analizar los diferentes materiales naturales con los que se fabricaron los vestidos y herramientas de Ötzi.

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 3]
Compártelo: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest

Información adicional

Peso520 g
Dimensiones29 × 22 × 1 cm
Nº de páginas

64 en papel cuche 180 gramos ilustradas a todo color

Encuadernación

Tapa dura

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LA MOMIA DEL GLACIAR, DESCUBRIENDO EL NEOLÍTICO CON EL HOMBRE DE HIELO” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    2 disponibles

  • Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE!

    Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.)

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    4 disponibles

  • La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catalogo de la Exposición

    La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catálogo de la Exposición

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    20 disponibles

  • Figura de Ötzi I

    Figura de Ötzi el “Hombre del hielo” escala 1/6. Pieza artesanal, única y exclusiva

    215,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • Las sepulturas campaniformes de Humanejos (Parla, Madrid)

    Las sepulturas campaniformes de Humanejos (Parla, Madrid)

    10,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE!

    ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) (2 Vol.)

    50,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    3 disponibles

Productos relacionados

  • El ocaso de un pueblo

    El ocaso de un pueblo. La Carpetania centro-septentrional entre la II Edad del Hierro y la época romana (siglos III a. C. – I d. C.): el valle bajo del Henares. Zona Arqueológica nº18

    25,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • Navegantes españoles en el Océano Pacífico

    Navegantes españoles en el Océano Pacífico

    28,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • Cervantes desde la cuna. José César Álvarez

    Cervantes desde la cuna. José César Álvarez

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    8 disponibles

  • Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya / Descubriendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    10,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 3]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE C.B. All rights reserved.
Funciona con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies