El 4 y 5 de mayo de 2019 se celebrarán en Alcalá de Henares las Primeras Jornadas de Recreación Romana COMPLVTVM RENACIDA, descubre la ciudad de las Ninfas. Dos días repletos de actividades educativas, culturales y lúdicas que nos transportarán a la Alcalá de hace más de 2.000 años.
Parecía como si los romanos del siglo IV fueran un ente ajeno, unos malvados invasores a olvidar o incluso a despreciar, y no unos vecinos nuestros que llevarán generaciones habitando la rivera de nuestro querido río.
Es justo reconocer que desde los años 80 del pasado siglo se ha ido desarrollando una labor investigadora y de divulgación que nos permiten disfrutar hoy en día, por ejemplo, del Yacimiento de Complutum, del Museo Casa de Hippolytus o de las maravillosas piezas de nuestro pasado Romano que se pueden disfrutar en el Museo Arqueológico Regional.
El esfuerzo, en muchas ocasiones altruista y siempre poco reconocido, de Historiadores y arqueólogos nos deparan periódicamente muchas gratas sorpresas, como las maravillosas pinturas murales de la Casa de los Grifos, o más recientemente la primitiva Complutum, la ciudad romana de época republicana construida sobre el Cerro del Viso que nos va desvelando sus secretos gracias a los esfuerzos de la Arqueóloga Sandra Azcárraga y su equipo.
No obstante también hay que reconocer que queda muchísimo trabajo por hacer.
Por eso, la celebración de unas Jornadas de Recreación Histórica Romana en Alcalá de Henares era algo que llevábamos acariciando en la Tienda del Museo desde hace tiempo y que por fin, y gracias a los esfuerzos y la ilusión de la Asociación Cultural y Experimental Ab Urbe Condita y del patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se hará realidad.
Lo que pretenden las Primeras Jornadas de Recreación Romana de Alcalá de Henares COMPLVTVM RENACIDA, descubre la ciudad de las Ninfas es precisamente eso, descubrir o mejor dicho redescubrir, un pasado injustamente olvidado de una forma lúdica y amena pero a la vez rigurosa.
Talleres para los más pequeños, la vida y la forma de luchar en las poderosas legiones romanas, espectaculares peleas de gladiadores, ceremonias religiosas, la vida cotidiana o la venta de esclavos serán recreadas en todos sus detalles durante esos días por las mejores asociaciones de recreación histórica.
En fin una oportunidad única de disfrutar en familia de un auténtico viaje en el tiempo que no os podéis perder, ¡os esperamos a todos!
Desde aquí podéis acceder a más información y al programa completo de actividades y os mantendremos informados de cualquier novedad.
Fantástica la re-creación del pasado romano de la actual Alcalá, continúen en esa misma línea.
Muchas gracias Juan Gregorio, me alegra saber que el evento haya gustado tanto por lo que me está llegando a los oídos en estos días. Esto sólo es el principio pues para el próximo año más. Un saludo!
Hemos llegado tarde. El proximo año. Felicidades por la iniciativa