Ir al contenido
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA)
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.P.A.
      • Zona Arqueológica M.A.R.P.A. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.P.A.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Miniaturas de colección
      • Fíbulas
      • Pins, colgantes y pulseras
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
  • 0 productos0,00€
¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE!

¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) (2 Vol.)

50,00€ IVA Incluido

“No me cabe duda de que ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.), está llamado a convertirse en un manual de obligada consulta en ámbitos campaniformes, y que todo anaquel que quiera considerarse atento a las novedades en arqueología prehistórica contara con un ejemplar del mismo.”

Enrique Baquedano. Director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid

Año de publicación: 2019

2 Volumenes

Nº de páginas: 772
Editorial: M.A.R./ Comunidad de Madrid
Lengua: CASTELLANO

ISBN Vol I: 978-84-451-3787-1

ISBN Vol II: 978-84-451-3789-5
ISBN obra completa: 978-84-451-3787-1

3 disponibles

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogo Exposición M.A.R., Libros, Manual de Cerámica, Prehistoria Etiquetas: Alcalá de Henares, Arqueología, Campaniforme, catálogo, cultura campaniforme, exposición, Museo Arqueológico Regional, Prehistoria, UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE, vaso campaniforme
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) (2 Vol.)

“No me cabe duda de que  ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.), está llamado a convertirse en un manual de obligada consulta en ámbitos campaniformes, y que todo anaquel que quiera considerarse atento a las novedades en arqueología prehistórica contara con un ejemplar del mismo.”

Enrique Baquedano. Director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid

El relato del presente se construye desde los cimientos de un pasado que en demasiadas ocasiones se sesga y se moldea para acomodarlo a unas determinadas ideas. Pero la Historia tiene la virtud, cuando se aborda desde el rigor y sin prejuicios, de contradecir conceptos, cuestionar lo que creíamos saber y ofrecer nuevas perspectivas sobre nuestra circunstancia. En un tiempo como el que nos toca vivir, donde la crisis en tantos frentes nos lleva a la búsqueda de valores perdurables  y de una identidad cada vez más diluida, la Europa de mediados del tercer milenio antes de Cristo nos depara una apasionante sorpresa.

La exposición ¡Un brindis por el príncipe! dedicada a la cultura campaniforme, lejos de mostrarnos una foto fija de pueblos distintos con diferentes idiosincrasias, nos permite descubrir un continente en ebullición, con ricos contactos comerciales y sociales, pero, sobre todo, caracterizado por la implantación de una cultura común entre las élites de lugares tan alejados como Andalucía y Escocia. Estamos, por tanto, con sus peculiaridades, ante una primera koiné de distintos pueblos europeos plasmada en un ritual asociado al enterramiento de miembros prestigiosos de una comunidad y que tiene como representante material al famoso vaso campaniforme.

Más allá de eso, avances que han revolucionado la arqueología como los estudios de ADN nos revelan un mapa genético complejo, donde individuos frecuentemente asociados a los secretos de la metalurgia eran enterrados con honores a miles de kilómetros de sus lugares de origen, al tiempo que su memoria y herencia genética se perpetuaban entre los pueblos de acogida.

En palabras del gran arqueólogo Jean Guiliaine, que inaugura ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.), “[…] los arqueólogos denominan <<cultura>> a un conjunto de elementos materiales, tipos de emplazamientos de habitación y de enterramiento que aparecen estrechamente relacionados de forma reiterada en un mismo espacio y periodo temporal; esto les confiere una coherencia identitaria y les distingue de otros conjuntos homólogos. Sin embargo, este método de clasificación puede resultar poco eficaz cuando se utiliza para volar el sentido de producciones que transcienden ampliamente dichos conjuntos y, consecuentemente, adquiere un sentido transcultural: el fenómeno de la cultura campaniforme, al menos en sus inicios, responde a este segundo modelo […]”.

Este ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) recoge los estudios más punteros y recientes sobre una manifestación cultural que, de nuevo, aúna a investigaciones de la Península Ibérica, Inglaterra o Europa del Este en el esfuerzo compartido de arrojar luz sobre el pasado común.

La exposición, que se centra en los hallazgos realizados en el interior de la Península Ibérica sin perder de vista la naturaleza internacional del fenómeno, es el punto de partida de toda una serie de iniciativas en este ámbito, entre ellas la publicación de   ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.). La organización de la muestra, comisariada por Germán Delibes, catedrático de la Universidad de Valladolid, y Elisa Guerra, profesora titular de la misma universidad, ha implicado a todo el equipo del Museo en una gestión compleja por el gran número de prestadores de piezas, entre ellos y en especial, los museos de Castilla y León.

Libros como ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) y la exposición de la que surge, se hacen más necesarios que nunca cuando el proyecto de una Europa unida bajo principios supranacionales parece ceder ante lo que nos divide, unas peculiaridades locales enraizadas en la historia nos revelan un sustrato común en los albores de las sociedades complejas. En definitiva, nos demuestran que compartimos mucho más de lo que creemos o nos quieren hacer creer.

Edición Científica: German Delibes y Elisa Guerra

Coordinación: Luis Palop Fernández

Autor: VV.AA.

Y si quiere seguir disfrutando en casa de la exposición, nada mejor que el Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.). Una edición excepcional a un precio también excepcional.

Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.)

 

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 5]
Compártelo: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest

Información adicional

Peso4300 g
Dimensiones30 × 25 × 8 cm
Nº de páginas

Vol I: 389
Vol II: 383

Encuadernación

Tapa dura

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.) (2 Vol.)” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    2 disponibles

  • La tierra sin límites

    La tierra sin límites. Territorio, sociedad e identidades en el valle medio del Tajo (s. IX-I a.C.). Zona Arqueológica nº16

    45,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE!

    Catálogo de la Exposición ¡UN BRINDIS POR EL PRÍNCIPE! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 – 2000 a. C.)

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    4 disponibles

  • Vaso campaniforme marrón

    Vaso campaniforme en tono beige

    110,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

Productos relacionados

  • Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    Viviendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya / Descubriendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya

    10,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Manual de cerámica romana. Del mundo helenístico al Imperio Romano

    Manual de cerámica romana. Del mundo helenístico al Imperio Romano

    25,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • El color de los dioses

    El color de los dioses

    29,95€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • José Latova

    José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española 1975-2014

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 5]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE C.B. All rights reserved.
Funciona con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies