Descripción
Lucerna paleocristiana de época romana
Lucerna paleocristiana perteneciente a la época del Bajo Impero Romano de Oriente, posiblemente del siglo IV-V d.C., con representación simbólica del estaurograma formado por las letras griegas Tau (T) y Ro (P), abreviación de las palabra griegas staurós (σταυρός), que significa cruz, y stauróō (σταυρόω), que significa crucificar. El símbolo de la estaurograma fue utilizado en épocas precristianas, al igual que el crismón, como imagen de crucifixión de Cristo.
Reproducción artesanal en cerámica para decoración, colección o funcional, pudiéndose utilizar con aceite de oliva y mecha.
Desde la legalización del cristianismo en el Imperio Romano a través de el Edito de Milán en el 313 por parte de el emperador Constantinola la práctica de esta religión se permitió en todo el imperio, produciéndose tras la muerte del emperador Julián el Apóstata mayormente la propaganda y promoción de la simbología cristiana como son la cruz, el pez, el crismón, el estaurograma, el cordero, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.