Ir al contenido
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA)
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.P.A.
      • Zona Arqueológica M.A.R.P.A. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.P.A.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Miniaturas de colección
      • Fíbulas
      • Pins, colgantes y pulseras
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
  • 0 productos0,00€
La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catalogo de la Exposición

La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catálogo de la Exposición

20,00€ IVA Incluido

La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catalogo de la Exposición

La Draga es el único yacimiento arqueológico lacustre de la Península Ibérica y uno de los más antiguos e importantes del Mediterráneo occidental que permite ejemplificar a través del extraordinario patrimonio conservado, en parte bajo el agua, una etapa capital de nuestra historia: los inicios de la agricultura y la ganadería, una verdadera revolución en la historia de la humanidad.

Año de publicación: 2018

Nº de páginas: 209 páginas. Ilustraciones y fotos a color.
Editorial: M.A.R./ Comunidad de Madrid
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-3736-9

 

20 disponibles

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogo Exposición M.A.R., Libros, Prehistoria Etiquetas: Alcalá de Henares, Arqueología, catálogo, exposición, exposición MAR, la Draga, Museo Arqueológico Regional, Neolítico, Prehistoria, tienda del museo
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catálogo de la Exposición. La Draga es el único yacimiento arqueológico lacustre de la Península Ibérica y uno de los más antiguos e importantes del Mediterráneo occidental que permite ejemplificar a través del extraordinario patrimonio conservado, en parte bajo el agua, una etapa capital de nuestra historia: los inicios de la agricultura y la ganadería, una verdadera revolución en la historia de la humanidad.

Durante el neolítico asistimos a la primera gran transformación del medio mediante la domesticación de plantas y animales y la aplicación de tecnologías que cambiaron radicalmente el entorno. Hace unos 7.400 años un grupo de agricultores y ganaderos prehistóricos se asientan al borde del lago de Banyoles, convirtiéndose en el poblado neolítico más importante en Cataluña y donde se produjo una verdadera revolución.

El neolítico, la madre de todas las revoluciones

“Desde que el arqueólogo Vere Gordon Childe, acuñara el término revolución neolítica para redefinir el concepto del Neolítico, muchas han sido las visiones que de ese momento histórico se han planteado por parte de los prehistoriadores y de los historiadores.

Para unos ha sido la mayor transformación tecnológica, para otros la gran revolución de la vida social, económica, espiritual y cotidiana. Hay quienes la definen por su lentitud respecto a las grandes revoluciones históricas como la revolución silenciosa. Para muchos se trata de la madre de todas las revoluciones.

Si, el Neolítico o Edad de la piedra nueva (o pulimentada) es un periodo que no deja, no puede dejar, indiferente a nadie”.

Enrique Baquedano

Autor: VV.AA.

Edita: Museo Arqueológico Regional.

Autor: VV.AA.

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.

La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catalogo de la Exposición

La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. La exposición.

Los extraordinarios hallazgos del yacimiento de la Draga, en Banyoles, Girona, viajan al Museo Arqueológico Regional hasta marzo de 2019.

Fecha: Octubre 2018 – marzo 2019

Hora: Horario general del museo

El Museo Arqueológico Regional trae a Alcalá de Henares la exposición “La revolución Neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios” una muestra producida por el Museu d’Arqueologia de Catalunya y que permitirá contemplar a sus visitantes los hallazgos del yacimiento neolítico de la Draga, que nos permitirán ahondar en las causas y los efectos del descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

Con la revolución neolítica, asistimos a la primera gran transformación del medio mediante la domesticación de plantas y animales y la aplicación de tecnologías que cambiaron radicalmente el entorno. Hace unos 7.400 años un grupo de agricultores y ganaderos prehistóricos se asientan al borde del lago de Banyoles, convirtiéndose en el poblado neolítico más importante en Cataluña y donde se produjo una verdadera revolución.

La Draga es el único yacimiento arqueológico lacustre de la Península Ibérica y uno de los más antiguos e importantes del Mediterráneo occidental que permite ejemplificar a través del extraordinario patrimonio conservado, en parte bajo el agua, una etapa capital de nuestra historia: los inicios de la agricultura y la ganadería, una verdadera revolución en la historia de la humanidad.

En la exposición La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios, tenemos la oportunidad única de adentrarnos en el poblado mediante objetos originales con  el apoyo de audiovisuales y la extraordinarias ilustraciones de Albert Álvarez Marsal, que recrean la vida y el entorno de los pobladores originales.

La exposición La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios, se estructura en ámbitos que responden a cuatro conceptos básicos: emoción, análisis, interpretación e imaginación.

La emoción

Muestra el impacto que generó el descubrimiento del asiento del poblado de la Draga en 1990 y presenta los arqueólogos protagonistas de la investigación. Se expone una herramienta de madera –una hoz- de más de 7.000 años, que se ha convertido en uno de sus símbolos.

Análisis

Presenta una colección singular de piezas arqueológicas originales, representativas del yacimiento: la fauna (salvaje y doméstica), los restos vegetales (silvestres y cultivadas), los restos de alimentos, los objetos de la vida cotidiana, los utensilios de uso práctico, los adornos y los elementos conectados con la esfera social o las creencias.

Interpretación

Reconstruye el panorama de lo que sucedió en la Draga durante aproximadamente 4.000 años gracias a la enorme cantidad de datos obtenidos y procesados ​​por un amplio equipo científico multidisciplinar.

Recreación

Escenografía con el ambiente de la Draga mediante ilustraciones que recrean el asentamiento en que se localiza el yacimiento.

RECURSOS:

Patrimonio arqueológico conservado

La exposición reúne por primera vez más de doscientas piezas arqueológicas del Museu Aqueològic de Banyoles. Se tendrá la oportunidad de ver una colección de piezas de madera y materia orgánica únicas. Elementos estructurales de las cabañas, colgantes caracolillos, brazaletes de mármol, restos de comida y cerámicas de cocina y herramientas líticas, utensilios de madera,… donde destaca un arco de tejo y los cráneos-trofeo de varios animales.

Audiovisuales

Los ocho audiovisuales que se presentan por primera vez conectan en primera persona con los directores de las primeras excavaciones, recogen las peculiaridades del trabajo de todo el equipo arqueológico sobre el terreno y aportan la visión de destacados especialistas sobre temas de reflexión transversales (Ferran Adrià – la cocina y la alimentación, Martí Boada – la huella humana sobre el medio ambiente, Marc Boada – la innovación tecnológica y Eulàlia Subirà – los orígenes de la comunidad de la Draga a partir de la paleogenética).

La muestra ha sido comisariada por Antoni Palomo y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Banyoles, el Museo arqueológico de esta localidad y la Diputación de Girona. Además ha contado con la colaboración del CSIC y la Universidad Autónoma de Barcelona.

 Tríptico de la Exposición (PDF)

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 4]
Compártelo: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest

Información adicional

Peso1220 g
Dimensiones30 × 25 × 4 cm
Nº de páginas

209 páginas. Ilustraciones y fotos a color.

Encuadernación

Tapa dura

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios. Catálogo de la Exposición” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • ¡No seas neandertal!. Y otras historias sobre la evolución humana

    ¡No seas neandertal!. Y otras historias sobre la evolución humana

    19,90€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • Sapiens, de animales a dioses. Breve historia de la humanidad

    Sapiens, de animales a dioses. Breve historia de la humanidad, un best seller internacional con más de cinco millones de ejemplares vendidos

    19,90€ IVA Incluido
    Leer más

    Sin existencias

  • La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    La tierra apropiada – Madrid una Historia para todos nº 3

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    2 disponibles

Productos relacionados

  • Cervantes desde la cuna. José César Álvarez

    Cervantes desde la cuna. José César Álvarez

    15,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    8 disponibles

  • Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Arqueología

    Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Arqueología

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • La Cuna de la Humanidad

    La Cuna de la Humanidad. The Cradle of Humankind (VOL I-II)

    30,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    1 disponibles

  • José Latova

    José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española 1975-2014

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 4]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE C.B. All rights reserved.
Funciona con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies