Descripción
Arte y Cultura de la Melanesia, objetos de una colección nos trae, a través de la representación y descripción, en tres lenguas (español, francés e ingles), de 87 objetos de arte tribal o primitivo procedentes de Papua Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, éste catálogo ofrece una amplia muestra de la rica y variada expresión artística y de la diversidad cultura de Melanesia, una de las regiones menos conocidas del Pacifico Sur. Fotografías y referencias inéditas conducirán al lector a introducirse en diferentes aspectos de la cultura de Melanesia, tan fascinante como desconocida.
Parte de la colección ha estado recientemente expuesta en el Museo Arqueológico Regional en Alcalá de Henares en el marco de “Uantoks. Las expediciones de Pedro Saura”.
Arte y Cultura de Melanesia, objetos de una colección, publicado por Doce Calles , editorial especializada en obras de arte. Su autor es Juan Carlos Rey, quién fuera embajador de la Unión Europea en Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón. El libro, en una edición trilingüe (español, francés e inglés), y presenta una muestra de 87 fotografías inéditas con la descripción y la catalogación de otros tantos objetos pertenecientes a la colección del autor y procedentes de Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.
Juan Carlos Rey residió en Melanesia por más de cuatro años, hecho que le permitió viajar extensamente por las Islas del Pacífico, allí no no pudo escapar a la atracción provocada por la rica expresión artística y la diversidad cultural de esta vasta región oceánica , donde visitó enclaves remotos en los que pudo consolidar su colección de objetos de distinta naturaleza, concediéndole de esta manera un carácter inédito a esta cuidada publicación, con espléndidas fotografías, que introduce al lector en diferentes aspectos de las desconocidas y fascinantes culturas desarrolladas en aquellos archipiélagos del Pacífico Sur. Con la finalidad de ofrecer una más amplia documentación de carácter etnológico y comparativo el libro incluye al mismo tiempo, fotografías de época tomadas en Melanesia a finales del siglo XIX y principios del XX, por las que se ponen de manifiesto que ciertos objetos ya empleados entonces siguen siendo de actualidad.
Por último el diplomático español, en la introducción de la obra , deja patente que las primeras descripciones sobre costumbres y artefactos del Pacifico, más tarde conocido como arte oceánico, fueron hechas por navegantes españoles que durante los siglos XVI y XVII surcaron la casi totalidad del Océano Pacifico, es decir unos doscientos años antes de la llegada de las grandes expediciones de la época de la Ilustración, de las que, entre las más conocidas, se citan los viajes de los franceses Bouganville, La Pérouse, el británico Cook o el español Alejandro Malaspina.
Fuente: Tangata O Te Moana Nui
Autor: Juan Carlos Rey
Editorial: Doce Calles S.L.
Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.