Descripción
MOSAICO DE AESTAS, EL VERANO, DESCUBIERTO EN CÓRDOBA
Reproducción de mosaico romano perteneciente al siglo II d.C encontrado en Córdoba. Simbolizado por un busto con túnica de color azul, la cabeza está coronada con espigas amarillas y una hoz en el hombro. Fragmento de un mosaico de Baco que se encuentra en un domicilio particular.
- Método directo e indirecto en opus vermicularum.
- Materiales: mármoles y calizas marmóreas de canteras nacionales e internacionales (Irán, Bélgica, Italia, Francia, etc.). Vidrios. Para obtener alguna tonalidad especial en ciertas teselas se han empleado resinas sintéticas con carga y pigmentos materiales. 23 tipos de teselas y 23 tonos de color.
- Núm. de teselas: 8.300 aprox.
- Tamaño de teselas: 5 x 6 x 8 mm. (figura x fondo x cenefa).
- Tamaño del mosaico: 59,5 cm. de diámetro y 3 cm. de grosor.
- Peso: 5,7 Kg.
- Tipo de soporte: mortero de cal y arena con resina vinílica sobre estratificado de planchas poliméricas y resina epoxídica.














Valoraciones
No hay valoraciones aún.