Descripción
LUCERNA ROMANA CON ESCENA DE AURIGA SOBRE BIGA
Reproducción artesanal de lucerna romana o lámpara de aceite decorada con escena de auriga sobre biga, perteneciente a las típicos espectáculos de carreras en el circo romano . La original se encuentra en los fondos del Museo del Louvre (Francia), y su cronología se data en el siglo I d.C.
Pieza inicial modelada a mano y posteriores reproducciones en serie realizadas a molde y patinadas. Posee en su base esta inscripción: EX•OFF•LANGAE, “hecho en el taller de Langa”, pues esta marca no es de la pieza original ya que se ha colocado en agradecimiento al escultor que ha colaborado en el modelado y que se apellida Langa.
Las lucernas
Puede considerarse uno de los productos domésticos más característicos de la cultura romana. Pese a que no es un objeto exclusivo de esta civilización, sí es cierto que con la expansión romana por el mundo, se generalizó su uso y su producción aumentó considerablemente. Tanto, que las lucernas pueden considerarse uno de los objetos más comunes en yacimientos arqueológicos de época romana e incluso de épocas más modernas.
Partes de las lucernas
Pese a que podían ser de muy diversa variedad podríamos destacar las siguientes partes en una lucerna:
- Un depósito ovalado y hundido donde poner el combustible.
- En uno de los lados del depósito sobresale un pico alargado con un agujero por donde se metía la mecha.
- En la superficie que cubre el depósito cuentan con un agujero por donde se introduce el combustible.
- Algunas lucernas tienen unos agujeros más pequeños que sirven para dejar entrar el aire y alimentar la combustión.
- Muchas de ellas, y conforme se fue generalizando su uso, eran decoradas con objetos de todo tipo.
- Asa que iba unida al depósito por la parte opuesta al pico para facilitar el enmangue.
















Valoraciones
No hay valoraciones aún.