Los Viajeros del Tiempo y la Asociación Cultural Ab Urbe Condita tuvimos el placer de dar una conferencia en la facultad de Historia de Alcalá

Ayer junto con mis frates in aeternum Paulus y Servius dimos una conferencia a alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares en una de las aulas, curiosamente a las que asistí como alumno ya hace unos cuantos años. Realmente fue muy gratificante compartir conocimientos y experiencias ante un público entregado y un profesor, Jordi, que además de ser docente es un gran epigrafista, amante del mundo romano y buen amigo, al cual le encanta la recreación histórica y tiene un espíritu inquieto en desarrollar proyectos y organizar eventos como el de ayer, siempre con el compromiso de hacer de sus alumnos futuros historiadores que amen tanto la historia como él.

Además reencontrarme allí con Margarita Vallejo, que me dio clases de historia tardorromana, la que hoy es vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares, fue una auténtica sorpresa, no me lo esperaba y resultó gracioso que me viera vestido con esa indumentaria romana después de tantos años. Tuvo el amable detalle de acompañarnos al aula como muestra de agradecimiento.

El tema del que hablamos estaba enfocado principalmente al ejército romano altoimperial del s. I d.C. Empezó Pualus, haciendo una magnífica introducción del grupo y después pasó a hablar sobre la mentalidad, ideología y el origen de la Legión Romana, así como algunos aspectos legales y lo que diferencia un ciudadano romano del resto de ciudadanos. Después pasé yo, Darius, a hablar de las reformas militares de Augusto, la organización y estructura de una legión, y seguimos Servius y yo hablando del equipamiento romano. Por último, entre los tres fuimos explicando lo que hacemos en las recreaciones y sobre la arqueología experimental. Lo acompañamos de muchas imágenes en PowerPoint para que los alumnos si hicieran una idea de las labores que realizamos tanto en nuestros eventos, como es el de Complutum Renacida, como cuando nos invitan a otros eventos, incluso algunos fuera de España, como ha pasado este año que nos invitaron a un campamento romano en el norte de Gales, cerca de Chester (Inglaterra), en el que con grupos británicos realizamos una convivencia de arqueología experimental compartiendo ideas, experiencias y ganando buenas amistades de cara a futuros eventos tanto en España como en Europa.

Se desarrolló muy bien las dos horas de conferencia, que desde nuestro punto de vista parece que fueron pocos minutos, en el cual los alumnos y el profesor iban mostrando gran interés en lo que explicábamos, algunos cogiendo apuntes y otros haciéndonos preguntas. Resumidamente compartimos muy buen rato que quedó reflejado en el instante de la foto final (foto de abajo).



Agradecer a Jordi por la invitación y por las palabras que nos dedicó a la Asociación Cultural Ab Urbe Condita y a los que llevamos La Tienda del Museo, Jaime y yo, nuestra pequeña tienda que es el lugar donde nos conocimos y donde se empezó a fraguar nuestra amistad, y donde surgió la idea de que pudiéramos dar unas charlas de recreación histórica en la Universidad de Historia donde él imparte clases. Espero que cuente con nosotros para futuros eventos y proyectos, a los cuales asistiremos encantados, y nos tendrá para siempre como cuando los romanos hacían sus pactos o foedus.

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *