Descripción
Vivir y sentir en la Edad Media, el mundo visto con ojos medievales. Más allá de los hechos puntuales, de las cronologías y de la lista de eventos, la historia debe recoger cómo los hombres y mujeres, en su determinado momento vital, interpretaron el entorno en el que les había correspondido vivir, qué cosmovisión asumían y cómo desarrollaban su cotidianeidad.
Al aplicar este prisma sobre la Edad Media, descubrimos una realidad apasionante, que entrecruza lo natural y lo sobrenatural, inserta el quehacer cotidiano en un recorrido histórico que parte de la Creación y pretende llegar hasta el fin del mundo.
El código de valores asumido convierte la sociedad medieval en la más segura de sus propias creencias jamás vista, lo que no impide que la población se vaya instalando en el temor al castigo divino y, con ello, al futuro. Los ejes vertebradores de esta sociedad sustentaron la identidad europea hasta mucho más allá del fin del Medioevo, prolongando una herencia cultural e identitaria que llega a nuestros días.
Vivir y sentir en la Edad Media, el mundo visto con ojos medievales, es un libro de conocimientos sobre el periodo histórico de la Edad Media, estructurado en seis capítulos, aborda el tema desde un punto de vista menos tradicional, haciendo hincapié en aspectos como la cotidianeidad de sus gentes, la relación con los semejantes los pensamientos, los temores, los sentimientos, las creencias religiosas y místicas, etc.
Vivir y sentir en la Edad Media, contiene espectaculares imágenes en color, mapas y cuadradillos destacados en otra tonalidad con información relevante. Además, Vivir y sentir en la Edad Media, en la parte final incluye anexos que complementan y enriquecen la obra: cronología, documentos, glosario, bibliografía, direcciones de Internet e índice alfabético.
Autor: Flocel Sabaté
Editorial: Anaya
Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.