Facebook Twitter Instagram Pinterest GooglePlus
  • Área de Clientes
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêses Español
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogos exposiciones M.A.R.
      • Zona Arqueológica M.A.R. (obra científica)
      • Manuales de Arqueología M.A.R.
      • Manuales de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Edad del Hierro
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Colgantes
      • Monedas
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
      • Miniaturas de colección
  • Catálogo libros
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tour virtual 360º
  • 0 productos0,00€
Haploidoceros mediterraneus

Haploidoceros mediterraneus. Una nueva especie de ciervo del Pleistoceno ibérico

10,00€ IVA Incluido

Catálogo de la exposición temporal Haplodoceros Mediterraneus realizada en el Museo Arqueológico Regional en 2014-2015, y que muestra los restos del esqueleto completo de un ciervo que vivió hace 84.000 años en Madrid, hallados en Getafe en 2004. El Haploidoceros mediterraneus es una especie ya extinguida, y de la que apenas hay rastro en Europa.

Año de publicación: 2014

Nº de páginas: 67
Editorial: Comunidad de Madrid / M.A.R.
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-451-3503-7

 

Categorías: Arqueología / Paleontología, Catálogos exposiciones M.A.R., Libros, Prehistoria Etiquetas: Alcalá de Henares, Arqueología, catálogo, cérvido, especie extinguida, exposición, Haploidoceros mediterraneus, libro, Museo Arqueológico Regional, pleistoceno, Pleistoceno Medio, Pleistoceno Superior, restos óseos, yacimiento
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid exhibió en 2014-2015, por primera vez, los restos del esqueleto completo de un ciervo que vivió hace 84.000 años en Madrid, hallados en Getafe en 2004. Se denomina Haploidoceros mediterraneus y es una especie ya extinguida, y de la que apenas hay rastro en Europa.

La especie de cérvido menos conocida

El Haploidoceros mediterraneus es, probablemente, la especie de cérvido europeo menos conocida. En el sur de Francia ha sido identificado únicamente en dos yacimientos de finales del Pleistoceno Medio y comienzos del Pleistoceno Superior (hace entre 350.000 y 90.000 años). En la Península Ibérica sólo ha sido reconocida en la Cova del Rinoceront (Castelldefels), en niveles de hace 90.000 años.

Se recuperaron en 2004, en la excavación del yacimiento de Preresa (Getafe), bajo la dirección de Joaquín Panera y Susana Rubio, arqueólogos colaboradores del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, no ha sido hasta su paso por el taller de restauración cuando se han podido asignar a esta nueva especie.

Su distribución, presente únicamente en yacimientos del suroeste de Europa, sugiere que se trataba de una animal adaptado a sobrevivir en climas cálidos. Su extinción estuvo probablemente relacionada con el cambio climático hacia condiciones más frías que experimentó el continente europeo con la llegada de la última glaciación.

El estudio, realizado por Jan van der Made, paleontólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y profesor de investigación del CSIC, ha permitido apreciar su similitud con otros restos procedentes de yacimientos del sur de Francia, donde esta especie fue definida.

 

Descubre este libro con maravillosos bocetos de Mauricio Antón:

Ventanas al Pasado. Ilustraciones para la exposición La Cuna de la Humanidad

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 5]
Compártelo: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Haploidoceros mediterraneus. Una nueva especie de ciervo del Pleistoceno ibérico” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • ¿Hombres o dioses?

    ¿Hombres o Dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico

    40,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Los Escipiones. Roma conquista Hispania - Catálogo de la exposición

    Los Escipiones. Roma conquista Hispania

    30,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    3 disponibles

  • Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (VOL I y II)

    Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (VOL I y II)

    50,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • ¡Españoles, a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860

    ¡Españoles, a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860

    24,95€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    1 disponibles

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 5]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE. All rights reserved.
Creado con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest GooglePlus

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies