Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact
  • Área de Clientes
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêses Español
LOS VIAJEROS DEL TIEMPO
La Tienda del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Tienda On-Line
    • Libros
      • Catálogo Exposición M.A.R.
      • Zona Arqueológica M.A.R. (obra científica)
      • Manual de Arqueología M.A.R.
      • Manual de Cerámica
      • Arqueología / Paleontología
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Historia
        • Historia Antigua
        • Historia Medieval
        • Historia Moderna
        • Historia Contemporánea
      • Antropología
      • Guías
      • Infantil
    • Reproducciones artesanales
      • Paleolítico
      • Neolítico / Calcolítico
      • Edad del Bronce
      • Pueblos prerromanos
      • Roma / Grecia / Egipto
      • Medieval / Moderna
      • Por material
        • Piedra
        • Cerámica
        • Vidrio
        • Metal
        • Resina
        • Mortero
        • Compuesto / Otros materiales
      • Colgantes
      • Planos históricos
      • Cráneos
      • kits / Juegos
      • Miniaturas de colección
  • Ofertas
    • Ofertas Libros
    • Ofertas Reproducciones
  • Novedades
    • Novedades Libros
    • Novedades Reproducciones
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Tour virtual 360º
  • 1 producto9,50€
Ver carrito “Ventanas al Pasado. Ilustraciones para la exposición La Cuna de la Humanidad” se ha añadido a tu carrito.
En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense

En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense

10,00€ IVA Incluido

En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense, es el catálogo de la exposición del  Museo Arqueológico Regional, una muestra que presenta los hallazgos los yacimientos de Olduvai Gorge en Tanzania, donde un equipo español ha tomado el relevo de los grandes investigadores sobre el origen de la humanidad en África.

Coordinación: Luis Palop

Autor: VV.AA.

Nº de páginas: 148
Editorial: Comunidad de Madrid / MAR
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-451-3749-9

Categorías: Catálogo Exposición M.A.R., Arqueología / Paleontología, Prehistoria, Libros Etiquetas: achelense, Alcalá de Henares, bifaz, catálogo, exposición, exposición MAR, exposiciones MAR, libro, libros, Madrid, MAR, museo arqueológico, Museo Arqueológico Regional, Prehistoria, tienda del museo, viajeros del tiempo
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense, es el catálogo de la exposición del  Museo Arqueológico Regional, una muestra que presenta los hallazgos los yacimientos de Olduvai Gorge en Tanzania, donde un equipo español ha tomado el relevo de los grandes investigadores sobre el origen de la humanidad en África.

El catálogo, profusamente ilustrado, recoge de una forma exhaustiva y a la vez didáctica todo el trabajo realizado en este excepcional yacimiento que ha develado objetos como la pieza central de la exposición, un gran bifaz de basalto, un prodigo técnico de enormes proporciones y bellísima factura. Junto a los ejemplares de Konso (Etiopía) y Kokiselei (Kenia), el bifaz que presentamos, datado en 1,7 millones de años, supone un hito fundamental en el surgimiento de conceptos plenamente humanos, como la simetría, infiriéndose un significado neuroestético más allá de lo meramente funcional.

En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense, la exposición.

El Museo Arqueológico Regional presenta la exposición “En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense”. Una muestra que presenta los hallazgos los yacimientos de Olduvai Gorge en Tanzania, donde un equipo español ha tomado el relevo de los grandes investigadores sobre el origen de la humanidad en África.

La pieza central es un gran bifaz de basalto, un prodigo técnico de enormes proporciones y bellísima factura. Junto a los ejemplares de Konso (Etiopía) y Kokiselei (Kenia), el bifaz que presentamos, datado en 1,7 millones de años, supone un hito fundamental en el surgimiento de conceptos plenamente humanos, como la simetría, infiriéndose un significado neuroestético más allá de lo meramente funcional.

Se muestran materiales originales nunca antes expuestos, procedentes de una zona, la garganta de Olduvai, considerado el más privilegiado solar para el estudio de la hominización y que acompañaban al bifaz en su descubrimiento.

Se trata de un yacimiento singular, que ha ofrecido importante información sobre el surgimiento de uno de los más sorprendentes y exitosos avances técnicos de la Humanidad: el Achelense, un complejo cultural caracterizado por la elaboración de grandes instrumentos de piedra, como las hachas de mano (bifaces). El Achelense, originario de África, se extendió por el Viejo Mundo perdurando como principal manifestación de la cultura material humana durante casi un millón y medio de años.

Aunque explorado ya a principios del siglo pasado, fueron los trabajos de Louis y Mary Leakey a mediados del siglo XX los que colocaron en el mapa a este singular rincón del Rift africano, cuna de especies tan relevantes como el Paranthropus boisei y el Homo habilis. Desde hace algunos años, un equipo científico español integrado en el T.O.P.P. (The Olduvai Paleonthropology and Paleoecology Project), bajo la Dirección de Manuel Domínguez Rodrigo, Audax Mabulla y Enrique Baquedano, viene excavando en el yacimiento de FLK West (Tanzania). Fruto de estos años de investigación ha sido la creación del Instituto de Evolución en África (IDEA), dirigido por el Dr. Manuel Dominguez y el Dr. Enrique Baquedano y que tiene su sede en Madrid.

‘En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense’’ se encuentra englobada dentro de la línea de exposiciones de pequeño formato inauguradas por el Museo Arqueológico Regional en 2014, bajo el título general ‘El Presente de la arqueología madrileña’. De este modo, se pretende dar a conocer aspectos puntuales, pero muy relevantes, de la investigación arqueológica en la Comunidad de Madrid o por equipos de nuestra región en el extranjero.

Esta muestra es la cuarta de esta serie, que arrancó con el descubrimiento de una nueva especie, ‘Haploidocerus Mediterraneus. Una nueva especie de ciervo en el Pleistoceno ibérico’, y continuó con ‘Esperando tiempos mejores. Las ocultaciones tardorromanas del siglo V d.C. en Cubas de la Sagra’. La exposición que presentamos toma el relevo de ‘Colonos de la Primera Edad de Hierro en Madrid: las longhouses de Las Camas (Villaverde Bajo, Madrid)’

Descubre nuestro catálogo completo de publicaciones.

 

Valoración global:
Su valoración:
[Total: 1 Average: 5]
Compártelo: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • Cráneo de Australopithecus Afarensis Lucy

    Cráneo de Australopithecus Afarensis “Lucy”

    75,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • La Cuna de la Humanidad

    La Cuna de la Humanidad. The Cradle of Humankind (VOL I-II)

    30,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    4 disponibles

  • Bifaz achelense de sílex mediano

    Bifaz achelense de sílex (mediano) – TIPO I

    40,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Bifaz achelense sílex grande

    Bifaz achelense de sílex (grande)

    65,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Bifaz achelense de sílex mediano

    Bifaz achelense de sílex (mediano)

    40,00€ IVA Incluido
    Seleccionar opciones

    Agotado

  • Bifaz achelense de sílex (pequeño)

    Bifaz achelense de sílex (pequeño)

    25,50€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Bifaz achelense de resina mediano

    Bifaz achelense de resina (mediano)

    20,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Haploidoceros mediterraneus

    Haploidoceros mediterraneus. Una nueva especie de ciervo del Pleistoceno ibérico

    10,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • Bifaz achelense de sílex mediano II

    Bifaz achelense de sílex (mediano) – TIPO II

    40,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

  • Ventanas al pasado

    Ventanas al Pasado. Ilustraciones para la exposición La Cuna de la Humanidad

    9,50€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

Productos relacionados

  • Arx Hasdrubalis

    Arx Hasdrubalis. La ciudad reencontrada. La Cartagena oculta desvelada ¡ÚLTIMAS UNIDADES!

    30,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    3 disponibles

  • José Latova

    José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española 1975-2014

    20,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

  • El tesoro arqueológico de la Hispanic Society of America

    El Tesoro arqueológico de la Hispanic Society of America

    40,00€ IVA Incluido
    Añadir al carrito

    1 disponibles

  • Arte sin artistas

    Arte sin artistas. Una mirada al Paleolítico

    30,00€ IVA Incluido
    Leer más

    Agotado

    Categorías de productos

    Valoración general

    Valoración global:

    Su valoración:

    Su valoración:
    [Total: 1 Average: 5]

    Carrito

  • Condiciones Generales | Política de cookies

© 2017 J2 TIME MACHINE. All rights reserved.
Creado con Nirvana & WordPress.
Facebook Twitter Instagram Pinterest Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies